Más de un año después de declarar la caducidad del contrato del consorcio Navelena, al que se le había adjudicado la APP para recuperar la navegabilidad del Río Magdalena, Cormagdalena anunció que fue aprobado el nuevo modelo de financiación para el mismo.
De acuerdo con la corporación, finalmente el Ministerio de Hacienda aprobó las condiciones financieras que la entidad le había propuesto para reiniciar la ejecución del proyecto.
Cormagdalena señaló que “lo siguiente es adelantar ante el Departamento Nacional de Planeación un trámite corto de revisión del comparador público privado y el estudio socio–económico del mismo, para así poder proceder a la realización del Confis, que asegurará en definitiva los recursos de este importante proyecto de infraestructura del Gobierno Nacional”.
Una vez agotado el proceso ante el DNP, será el Consejo de Política Fiscal (Confis), que se reúne cada miércoles, el que decida cuántos recursos se le asignarán al proyecto que se calcula tiene una extensión de 908 kilómetros desde Puerto Salgar, Cundinamarca hasta la desembocadura en el Atlántico. Además, beneficiaría a 57 municipios distribuidos en 9 departamentos y permitiría la movilización de hasta 7.200 toneladas de carga durante las 24 horas del día.
Fuente: http://www.dinero.com